
Tag: Gestión Portuaria


PUERTOS 5.0
El Impacto operacional de los Puertos 5.0: Una radiografía desde la evidencia y los datos
Ayer | La transición global hacia los Puertos 5.0 representa una reconfiguración fundamental de la operativa portuaria, con implicaciones tangibles en la eficiencia, seguridad, sostenibilidad y gestión del capital humano. Esta nueva era se materializa a través de la integración de tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), la conectividad 5G, la automatización y la robótica, redefiniendo las métricas de rendimiento y resiliencia en el sector marítimo.

Innovación portuaria para graneles: Retos y oportunidades en un escenario en constante evolución
14/07 | Expertos de América Latina y España desglosan las estrategias para que los puertos graneleros, pilares de la economía global, evolucionen en productividad, sostenibilidad y resiliencia frente a un mercado en constante cambio y regulaciones cada vez más exigentes.

EJE ESTRATÉGICO
Innovación y resiliencia: El pulso de las terminales de contenedores en América Latina
12/07 | Líderes de la industria portuaria de México, Colombia, Estados Unidos y Panamá debatieron sobre las tendencias, desafíos y el futuro del sector, destacando la automatización, la sostenibilidad y la colaboración como claves para la competitividad regional y global.

Puertos Globales en la era digital
Especialistas redefinen el panorama: Tecnología y automatización impulsan la eficiencia portuaria
08/07 | En el marco del Congreso AAPA Latam 2025, un distinguido panel de expertos se congregó para abordar el futuro de los puertos a nivel global, enfatizando la trascendental influencia de la automatización y la tecnología en la redefinición de la eficiencia y operatividad portuaria. Bajo la moderación de Cary Davis, Presidente y CEO de la AAPA, la discusión contó con la participación de Miguel Montesinos, CEO de Prodevelop España; Luis Pérez Madariaga, Business Development Manager de Indra España; y Andrés Osorio, Presidente y CEO del Puerto de Barranquilla, Sociedad Portuaria de Colombia. Los ponentes compartieron no solo sus visiones innovadoras, sino también las valiosas lecciones aprendidas y los complejos desafíos inherentes a la transformación digital del sector. El consenso del panel subrayó la imperiosa necesidad de que la digitalización trascienda la mera medición de procesos para convertirse en una herramienta fundamental para su optimización real.
